viernes, 29 de noviembre de 2013

Introducción

 






Introducción a la matemática financiera

Interés simple




Bienvenidos


Investigación de Campo

Objetivos

Esta investigación de campo tiene muchos objetivos para este equipo de trabajo, entre estos están: ver y aplicar de manera práctica conceptos, enseñanzas y habilidades aprendidas durante las clases de Matemática Financiera; también conocer un poco más a fondo sobre las actividades bancarias en Panamá, sus tasas de interés, las formas de pago que estos ofrecen y lo relacionado a las tarjetas de crédito y débito. Entendemos que es necesario contar con la información necesaria al respecto y conocer las facilidades que las entidades bancarias nos ofrecen.

Al iniciar nuestra investigación de campo, primero recurrimos a informarnos sobre los conceptos de tarjeta de débito y crédito y sobre las ventajas de desventajas que estas ofrecen, veamos a continuación.

Tarjetas de Crédito:
Una tarjeta de crédito es un rectángulo de plástico numerado, que presenta una banda magnética o un microchip, y que permite realizar compras que se pagan a futuro. Para solicitar una tarjeta de este tipo, es necesario dirigirse a una institución financiera o entidad bancaria, la cual solicitará al interesado una serie de documentos y garantías para asegurarse de que se trata de una persona solvente y capaz de cumplir con sus potenciales obligaciones de pago.
Ventajas de las Tarjetas de Crédito:
·         La tarjeta es un medio de pago muy poderoso que le ayuda entre otras cosas a reducir el riesgo de portar dinero en efectivo y los inconvenientes que esto podría tener para su seguridad personal y la de sus finanzas.

·         Las tarjetas de Crédito tienen la ventaja de permitirle un financiamiento automático a 30 días, mientras su dinero en efectivo puede estar ganando intereses en otra herramienta financiera hasta que lo necesite para realizar el pago de su tarjeta.

·         Puede tener acceso a financiamientos a bajo costo o gratuitos a través de tarjeta de crédito (y sin garantías engorrosas), sí paga a tiempo el total de los montos adeudados.

·         Las tarjetas de crédito a diferencia de otras formas de crédito le permiten acceder a una serie de beneficios de los establecimientos afiliados a la tarjeta, pues se realizan permanentemente promociones, descuentos u ofertas para los tarjetahabientes.


·         Puede solventar emergencias económicas como: hospitalización, viajes no planeados, reparación de emergencia de su automóvil, etc, de una       manera ágil e inmediata, es decir le ayuda en momentos en los que Usted necesita dinero y no lo dispone de inmediato.

·         A través de la tarjeta de crédito también tiene acceso a la prestación de algunos servicios que le brindan mayor comodidad, tales como: reservaciones en hoteles, renta de vehículos, centros de espectáculos, etc.

·         Puede hacer pagos de servicios como teléfono, televisión por cable, telefonía celular, pago de impuestos, o servicios básicos etc de manera recurrente, sin tener que desplazarse de la comodidad de su hogar u oficina.

·         Tiene la facilidad de disponer a través de los cajeros automáticos, de dinero en efectivo las 24 horas del día y los 365 días del año. En el caso de Diners Club también puede recibir productos financieros adicionales como: Cash Advance (avance de dinero en efectivo) o los Planes de Acumulación Diners, que son un tipo de ahorro inversión.

·         Puede acceder a realizar compras por internet a nivel nacional o internacional.

·         Si usted tiene un buen historial crediticio, puede obtener descuentos, promociones, participar en sorteos, obtener acceso a planes de recompensas, tales como puntos o millas, canjeables por dinero en efectivo, bienes y servicios.

·         Algunas tarjetas de crédito tienen aceptación internacional y también proporcionan diversos tipos de seguros, como por ejemplo el de pérdida de equipaje. En el caso de la tarjeta Diners Club, se obtiene como beneficios sin costo: Asistencia al Hogar, Asistencia en Viajes, Asistencia al Vehículo y Asistencia de Emergencia en Viajes.

Desventajas de las Tarjetas de Crédito:
·         Cuando usted usa tarjetas de crédito o "plástico", usted es tentado a comprar con dinero inexistente en su cuenta bancaria.
·         Cuando usted usa "plástico, usted pide prestado dinero a un acreedor, que quiere de vuelta su dinero con MUCHOS intereses.
·         Muchos intereses significa MUCHO DINERO EXTRA PARA USTED QUE NO TIENE (Admítalo. Eso no tiene sentido).
·         Considere el siguiente hecho: si usted debe $10,000 en su tarjeta de crédito con un 18% de tasa de interés, y usted paga el mínimo mensual (normalmente 2% del saldo pendiente, en este caso $200), le tomará 57 años y ½ saldar por completo su deuda, y usted pagará un total de $38,930.64 de interés!
·         Usar "plástico" hoy, cuando usted no tiene dinero, significa gastar el dinero que va a ganar mañana, incluso antes de ganarlo, antes de tener el momento de disfrutarlo. Lo que implica que cuando reciba su sueldo, no puede quedárselo.
·         Si usted usa "plástico" hoy, cuando usted no tiene dinero, y por alguna razón inesperada no tiene dinero mañana, se pone en riesgo de no poder pagar a su acreedor. Cuando esto sucede, su historial de crédito se ve impactado negativamente por varios años.
·         Si su historial de crédito está empobrecido, su calidad de vida se verá afectada. Futuras metas de obtener una hipoteca, un préstamo para un auto, incluso cobertura médica, pueden ser difíciles o imposibles de conseguir.
·         Algunas personas que se encuentran en un estado grave de deuda con su tarjeta de crédito, abren más y más cuentas de tarjetas de crédito, esperando a mantenerse a flote pagando los saldos pendientes mínimos en varias tarjetas, y obteniendo avances de efectivo para pagar sus otras cuentas. Lo que no entienden, es que en lugar de ser esto una solución, simplemente son deudas que se suman a la espiral y sus finanzas cada vez están más fuera de control.

Tarjetas de Débito:
Una tarjeta de débito es un instrumento financiero de pago emitido por una entidad bancaria o financiera, que permite al titular acceder únicamente al saldo positivo que dispone en su cuenta corriente o de ahorro, en el momento en que realiza un movimiento. Un pago a través de una tarjeta de débito trae como consecuencia un cargo directo a la cuenta asociada a la misma. La tarjeta de débito también puede ser vista como un medio por el cual se utilizan los fondos que deposita el titular en una cuenta determinada. En este sentido, el portador de la tarjeta es al mismo tiempo el titular de la cuenta.

Ventajas de las Tarjetas de Débito:
·         Conveniencia y seguridad de pago

·         No tiene que cargar una chequera voluminosa ni grandes cantidades de efectivo cuando va de compras.

·         Amplia aceptación comercial

·         Las tarjetas de débito se aceptan más que los cheques-incluso cuando viaja-y le permiten hacer compras en Internet.

·         Proceso de pago rápido y fácil

·         No hay cheques que necesita escribir ni hay que presentar una identificación u otra información personal en el mostrador de ventas.

·         Califica más fácilmente

·         Debido a que las tarjetas de débito usan su propio dinero en el momento de la venta, frecuentemente son más fáciles de obtener que las tarjetas de crédito.

·         Con estas tarjetas solo usas tu propio dinero, evitas gastar más al momento de la compra.

Desventajas de las tarjetas de Débito:
·         A menos que usted sea diligente sobre el mantenimiento de un registro de transacción que realiza, es fácil gastar más de lo que usted cree y vaciar su cuenta corriente, provocándole multas y rebote de cheques que no pueden ser cobrados.

·         Cada vez hay más cuotas asociadas al uso de su tarjeta de débito para comprar mercancías y servicios. La tienda o negocio le cargará a menudo un honorario por la conveniencia. Su banco le cargará a veces un honorario por la conveniencia. A menudo usted acaba pagando dos honorarios. Es eso realmente ¡conveniente??!! Estos pagos varían de tienda en tienda y son difíciles de monitorear.

·         Cada vez hay más cuotas asociadas al uso de su tarjeta de débito para conseguir efectivo en un cajero automático. Si usted utiliza un cajero automático que no está afiliada a su banco, le realizará un cargo extra por la compañía del cajero. Estos cargos varían dependiendo del cajero automático y pueden resultar difíciles de monitorear.

·         La mayoría de los bancos ahora producen tarjetas de débito con una insignia luminosa de Mastercard o de Visa, lo que significa que pueden ser utilizadas como tarjetas de crédito. Esto significa que no le requerirán presionar su PIN en el momento de la transacción. Si se pierde o se roban su tarjeta, cualquier ladrón puede ir usando su tarjeta por toda la ciudad acabando con todo el dinero que usted tiene en su cuenta.

·         Aunque actúan como una tarjeta de crédito, no está igualmente protegido al usar una tarjeta de débito. Las tarjetas de crédito están protegidas bajo el Acto de Justa Facturación de Crédito (Fair Credit Reporting Act). El consumidor tiene derecho a retener el pago en las mercancías y los servicios que fueron dañados o de mala calidad. Con las tarjetas de débito el dinero es inmediatamente extraído de su cuenta y usted ya lo ha perdido antes de que pueda comprobar que algo anduvo mal. Esto significa que usted tiene menos probabilidades de reembolso o de cambio de producto.

·         Bajo el Acto de Transferencia de Fondos Electrónicos (Electronic Funds Transfer Act) existen ciertas protecciones federales para el consumidor si las tarjetas de débito ha sido pérdidas o robadas.

·         Si usted actúa con rapidez, y notifica a su banco después de dos días de darse cuenta de que le falta su tarjeta, usted solamente será responsable de $50 de bienes y servicios comprados ilegalmente.

·         Si usted contacta a su banco entre 3 y 60 días después de que su tarjeta ha sido perdida o robada, probablemente le responsabilizarán por $500.

·         Si usted no está consciente de que su tarjeta ha sido perdida o robada, y no contacta a su banco hasta después de 60 días, usted será responsable de todas las cantidades compradas ilegalmente.


Banco Bac Credomatic
El Grupo BAC Credomatic actualmente es uno de los principales holdings financieros de América Central. A través de sus bancos filiales ofrece servicios financieros, en una extensa red de sucursales en El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, México, Bahamas, Estados Unidos y Gran Caimán.
Base histórica
Los inicios del Grupo BAC Credomatic se remontan a más de medio siglo atrás, cuando en 1952 se fundó el Banco de América en Nicaragua. Sin embargo, fue hasta los años setenta cuando se incursionó en el negocio de tarjetas de crédito a través de las empresas Credomatic.
A mediados de los años ochenta, el Grupo decidió ingresar en otros mercados de la región, empezando por Costa Rica con la adquisición de lo que hoy se conoce como Banco BAC San José. Fue en la década de 1990 que se concretó la expansión hacia los otros mercados centroamericanos, fortaleciendo así la presencia del Grupo en toda la región, la cual se mantiene hasta hoy en día.
Ya en el año 2004 el Grupo inició sus operaciones de tarjeta de crédito en México y, un año más, tarde se llevó a cabo una alianza estratégica por medio de la cual GE Consumer Finance (subsidiaria de GE Capital Corporation) adquirió el 49.99% del capital de BAC Credomatic, una sociedad que controlaba indirectamente el 100% de BAC International Bank.
A mediados del 2009, la compañía GE Capital Corporation aumentó su participación accionaria al 75%, convirtiéndose así en el accionista mayoritario. No obstante, a raíz de un cambio de estrategia a nivel mundial, GE decidió concentrarse más en la actividad industrial (infraestructura, tecnología y salud) y menos en actividades de banca privada y comercial.
Cabe resaltar que, a pesar del cambio de control accionario, la estrategia de negocios y la identidad del Grupo BAC Credomatic se mantienen y, más bien, a raíz de la adquisición ha sido posible ofrecer productos de mayor valor agregado a los clientes, compartir experiencias, aprovechar las sinergias y las mejores prácticas de ambas partes y, sobre todo, compartir la visión de negocios, lo que hace que BAC Credomatic siga siendo hoy en día una organización caracterizada por el mejoramiento continuo, la pasión por la excelencia, la innovación y la creatividad.
En el 2013 BAC Credomatic adquiere las acciones totales de Banco Reformador.

Sucursales de Bac Credomatic en Panamá
Bac Credomatic cuenta con sucursales en las siguientes provincias
·         Chiriquí
·         Coclé
·         Colon
·         Herrera
·         Panamá
·         Veraguas
En el siguiente link podemos encontrar los Estados Financieros Consolidados hasta diciembre del año 2012 de este banco:
https://www.bac.net/panama/ssitxt/esp/empresa/BACBankSubsEspDic2012.pdf



Entrevista
Entrevistamos a la joven Liska de Garley, que trabaja en el área de Sistema de operaciones de tarjetas de débito y crédito y nos habló lo siguiente:
Funciones en el Departamento de Sistema de Operaciones de Tarjetas de Débito y Crédito:
“Algunas funciones esenciales en este departamento son el embozado y fabricación de las tarjetas de dicha denominación.
¿Qué es el embozado de tarjetas?
“El embozado de tarjetas se trata de colocar en la misma los números, el nombre y apellido del cliente, la fecha de vencimiento y la fecha en que se hizo la tarjeta.
¿Cuál es el siguiente paso después de embozar las tarjetas?
“Cuando las tarjetas ya están listas, pasan al departamento Asistencia y Operaciones #1, en este departamento, una vez que se reciben las tarjetas, se cotejan, se examinan o comparan; esto se realiza con una hoja que tiene el nombre del cliente, el CIF (nombre del usuario), el número de cuenta y el número de la tarjeta. Cuando se coteja que el nombre esta correcto y el número de cuenta y número de la tarjeta esta verificado; se pasa al siguiente departamento, llamado Asistencia de Operaciones #2, allí se encartucha la tarjeta junto con su colilla, la colilla es el documento que contiene el estado de cuenta completo, la tasa de interés, la anualidad y la forma de pago de la tarjeta y junto con este se encuentra la firma donde el cliente certifica que está de acuerdo con todo lo establecido allí.
Una vez que se encartucha, se registra en el sistema con su código de barra que se pega en la parte superior de la colilla, donde tiene la barra de código, se pixelea, se mete en el sistema y de allí se pasa a controles.
El área de Controles es donde verifica si hay algún encartuchado abierto, si el encartuchado está abierto, se amonesta al departamento donde se encartucho. Una vez que se revisa, se le imprime una “remind”, en donde está el nombre del cliente, la liquidación, el teléfono, el número de cuenta (el cual está oculto), este solo mostrara los 4 primeros y los 4 últimos números de la tarjeta.
¿Luego de este proceso, a qué departamento pasamos?
“Una vez que se hace esto, se pasa al departamento de localización, en donde se localiza o se llama al cliente para hacerle saber dónde será entregada su tarjeta, una vez se entrega la tarjeta en manos del cliente, el cliente debe leer la colilla, revisar si su nombre esta correcto y procede q firmarla; cuando la colilla está firmada, se le entrega al mensajero y el mensajero lo trae de vuelta al banco en donde esa colilla se pasa al área de activación de la tarjeta para que el cliente tenga uso de ella a partir de 24 horas”.
Como siguiente punto de investigación, también incluimos información de los diferentes tipos de bancos y  de las tarjetas de Crédito y Débito que estos ofrecen, veamos.

Banco Banistmo
En este banco en particular sus tasas de tarifas de tarjetas son muy preferidas por los clientes.
Poseen un amplio portafolio de tarjetas de crédito  Visa y Master Card, diseñado para satisfacer las necesidades de los clientes y estas tarjetas son aceptadas en más de 25 millones de comercios aquí en Panamá y en el mundo.
En cuanto a tarjetas de Débito puede disfrutar de acceder a sus cuentas corrientes o de ahorros las 24 horas del día, los 365 días del año, sin restricciones de horario, con la comodidad de ir de compras y obtener efectivo en los cajeros automáticos sin tener que hacer fila en una sucursal.

Banco General
Tarjetas
En Banco General se nos ofrece una amplia variedad de tarjetas de crédito con innumerables ventajas para todos los gustos y necesidades.
Compre y disfrute del placer de viajar.
Le ofrece múltiples ventajas y beneficios. Al usarla acumulas Estrellas más rápido que con ningún otro programa y las puedes canjear por muchísimos premios.
Una tarjeta para aquellas personas que buscan seguridad y libertad para realizar sus compras al menor costo posible de financiamiento.
Obtenga todas las ventajas que una tarjeta de crédito puede ofrecerle y reciba 1% de cashback por todas las compras que realice.
Una tarjeta más económica, que se ajusta a todas sus necesidades.

Realice compras alrededor del mundo y retire efectivo en los cajeros automáticos identificados con el logo MasterCard / Cirrus.
Una tarjeta con el respaldo internacional de una tarjeta Platinum.
Una tarjeta con el respaldo internacional de una tarjeta Platinum.
Una nueva alternativa de pago, confiable, diseñada para adolescentes, jóvenes y cualquier persona que desee solicitar una tarjeta sin requisitos.
La Tarjeta Regalo de Banco General es una nueva opción ideal para regalar según sea la ocasión. Tarjeta Regalo es una tarjeta prepagada que puedes utilizar para hacer compras en todos los comercios afiliados a VISA y MasterCard.
Ideal para hacer sus compras, depósitos, retirar efectivo, transferencias, pagos y consultas de saldo las 24 horas.
Información de diversos Bancos
ANÁLISIS DE COSTOS (TASA DE INTERÉS ANUAL NOMINAL (%) Y ANUALIDAD).
Tasas Promedio de Interés Nominal Anual más Bajas y más Altas, de Algunas
Tarjetas de Crédito, según Tipo de Tarjeta y Entidad Emisora

Tipo de tarjeta
Tasas Promedio de Interés más Bajas
Tasas Promedio de Interés más Altas
Entidad bancaria
%
Entidad bancaria
%
Visa Cash Back Clásica o Tradicional
Banco Nacional de Panamá
16.00
Credicorp, Citibank
21.00
Visa Clásica
Towerbank
12.50
HSBC
25.50
Visa o MC Empresarial o Corporativa
Banesco
10.99
BAC International Bank
20.88
Visa Dorada, Oro o Gold
 Towerbank
10.50
HSBC
22.50

Visa Platino o Platinum
Coop. S/M Profesionales, R.L.

7.50

BAC International Bank

17.88
Master Card Clásica, Esencial o Standard
Credicorp
13.99
HSBC
25.50
Master Card Dorada, Oro, Gold.
Credicorp
13.99
HSBC
22.50


Costo de las Anualidades más Bajas y más Altas, de Algunas Tarjetas de Crédito, según Tipo de Tarjeta y Entidad Emisora

Tipo de tarjeta
Anualidades más Bajas
Anualidades más Altas
Entidad bancaria
B/.
Entidad bancaria
B/.
Visa Cash Back Clásica
Global Bank, Banconal
40.00
Citibank
89.00
Visa Clásica
Coop. S/M Profesionales, R.L.

30.00

HSBC

93.00
Visa o MC Empresarial o Corporativa

Towerbank

45.00

Balboa Bank

250.00
Visa Dorada, Oro o Gold
Davivienda y
Coop. S/M Profesionales, R.L.

40.00

Citibank
89.00
Visa Platino o Platinum
Coop. S/M Profesionales, R.L.

50.00
HSBC
155.00
Master Card Clásica, Esencial o Standard
Banco General y
Credicorp Bank

0.00
HSBC
93.00
Master Card Dorada u Oro
Credicorp Bank
0.00
HSBC
90.00
Nota: No incluye ITBMS.
Conclusiones
Durante la realización de nuestro informe de investigación de campo sobre las tarjetas de débito y crédito pudimos aprender mucho sobre los procesos de elaboración de las tarjetas de crédito y débito, las ventajas y desventajas de las mismas, e incluso información sobre bancos con los que contamos en nuestro país.
En definitiva, es necesario tener en cuenta muchos aspectos al obtener este tipo de tarjetas, ya que el realizar un uso irracional de las mismas puede causarnos grandes inconvenientes, debemos ser consumidores informados  y estar anuentes de las tasas de interés y descuentos que nos proporcionan los bancos, además de estar anuentes al adquirir este compromiso a fines de disfrutar plenamente de los innumerables beneficios  que la tecnología nos ofrece con estas herramientas relacionadas al área bancaria.



Infografía

-Definición de tarjeta de crédito - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/tarjeta-de-credito/#ixzz2lhNAVhZa
-www.bac.net
- www.bgeneral.com